Comienzos.

Soy originaria de Torreón, comunicóloga, conductora de televisión desde los 18 años. Aprendí de mi mamá y abuela a trabajar y a luchar por lo que quiero.

Me vine a vivir a CDMX a mis 25 años a buscar oportunidades, entrando a Cadena 3, Efekto TV, Uno TV y actualmente en TDN en Ponte Fit como coach y conductora.

Otra de mis pasiones es el yoga, en el que me he certificado con distintos maestros. También hice una certificación de Health Coach en IIN.

Mi meta en la vida es compartir lo que he ido aprendiendo en mis cursos y certificaciones.

Cadena 3, Ferriz de Con y Paco Zea.

Tuve la oportunidad de entrar al noticiero de Francisco Zea cuando estuve en Cadena 3 con una sección de consejos de economía. Paco es un gran maestro y amigo, me inspiró y me enseñó mucho. También participé en el noticiero de Pedro Ferriz de Con, dando indicadores financieros. Me tuvo mucha paciencia porque al principio no tenía el conocimiento, y él se sentaba conmigo para tener lista la información. Trabajar con ellos dos ha sido de lo mejor, en cuanto a conducción, que me ha pasado.

Yoga y Meditación.

Empecé en Rocksport a tomar yoga porque me gustaba escalar, y el yoga me ayudaba mucho para mi elasticidad. Poco a poco entendí que no era algo físico nada más, si no me ayudaba mucho mentalmente. Cuando me vine a CDMX busqué maestros y seguí con la práctica, hasta que practicar no fue suficiente y decidí entrar a mi primera certificación. Aprender se convirtió en parte de mi vida, y cada día busco técnicas nuevas y clases que me ayuden a ser mejor maestra y alumna de yoga.

IIN (Institute of Integrative Nutrition)

Muchas de mis alumnas me empezaban a preguntar sobre qué debían comer, cómo me cuidaba, y por eso me llamó la atención estudiar en IIN. Actualmente es algo que aplico para mi vida, para compartirlo y poder darles mejores herramientas para llevar un estilo de vida saludable.

IIN me dejo no sólo conocimiento, sino un gran grupo de Health Coaches que el día de hoy son mis amigas.

¿En qué consiste?

Es un programa en el que te enseñan que todo es un balance, por eso me encantó la filosofía de IIN. No sólo es la alimentación o el ejercicio, también tienen que ver la vida social, la espiritualidad, el trabajo. En el año que estudié cambié por completo y sin darme cuenta mi estilo de vida, mi forma de comer. Me hice más consciente de lo que le doy a mi cuerpo.

Ponte Fit.

Por medio de un casting me quede como Coach de yoga y conductora para Ponte Fit. Fue un cambio significativo en mi carrera, pues la exposición que tienes es mucho más grande y el compromiso también. Me gustó porque es una revista de fitness en la cual todos los integrantes tienen mucho que aportar, todos son expertos en su tema y hay distintas disciplinas para poderle dar a la gente.

Mujer plena.

Una mujer plena es quien tiene un balance en su cuerpo, mente y espíritu. En el cuerpo hay que tener una buena alimentación, consentirse de vez en cuando, hacer ejercicio, sentirse bien. En cuanto a la mente, ser positivos y sacar tus sentimientos, aprender a conocerte bién para poder darle a los demás lo mejor de ti. Y en cuanto al espíritu, creas en lo que creas, estar en conexión contigo misma, con tu ser superior. Saber que somos energía y que está en constante movimiento. Cuando tienes todo esto balanceado, logras ser una mujer plena.

Empoderamiento de mujeres.

Hoy en día las mujeres tenemos un rol importante en la sociedad. En la época de nuestros abuelos, la mujer se limitaba a ser ama de casa, a no estudiar y no tener un trabajo, ese era el rol del hombre. En estos tiempos, la mujer estudia, trabaja, propone, se apoya, somos fuertes, capaces, poderosas. Hoy tenemos participación, voz, igualdad. Por eso me gusta compartir mi vida y la de otras mujeres empoderadas a través de mis redes sociales.

Perdón.

Una de las cosas que más trabajo nos cuesta a los seres humanos es perdonar. Muchas veces decimos que perdonamos, pero no eliminamos el sentimiento de rencor que tenemos por la otra persona. Una de las causas de muchas enfermedades son esas emociones negativas encerradas, que no sacamos, por eso hay que profundizar en esas emociones y por salud mental, sacarlas y trabajar para lograr el perdón desde adentro. Cuando no perdonamos, no le estamos haciendo daño a la otra persona, si no nos estamos haciendo daño a nosotros mismos.

Meditación, emociones, pensamientos.

Es una realidad que somos nosotros mismos los que nos boicoteamos, los que, al guardar emociones y pensamientos negativos, nos hacemos daño y nos limitamos ante tantas posibilidades. Cuando decimos “no puedo”, es una afirmación que tu cerebro capta y efectivamente, no vas a poder. Por ello es que hay que cambiar nuestra forma de ver las cosas y de pensar.

Al guardarnos emociones y no sacarlas, al tener pensamientos negativos sobre nosotros mismos o de los demás, químicamente y físicamente nos hace daño. Debemos de ser más conscientes de con qué nos alimentamos, y eso lo podemos hacer a través de la meditación, a través de la cual aprendemos a escucharnos y a controlarnos. Es una herramienta que les recomiendo a todos, aunque sea 5 minutos.

Palabras.

Primero que nada, muchas felicidades a Se Balance por este gran proyecto. Creo que hay poca información en Torreón en cuanto a temas de salud y bienestar y esta revista va a abrir el panorama para tener un mejor estilo de vida. Me encanta ver a Rocío apasionada, con tantas ganas de compartir y ayudar a muchas personas. La admiro mucho y sé que va a ser todo un éxito, porque un proyecto sólo es un éxito cuando se le pone el corazón.

Cuentas conmigo para lo que necesites y gracias por sumarme a éste barco.