¿Cómo están, lectores de Se Balance? ¿Cómo la están pasando en este verano que aún le quedan días? Yo, este verano, me propuse leer novelas románticas para reconectar y dejar de lado aquellas lecturas que a veces nos estrujan el corazón. Así que ahí les va esta súper recomendación de una de las autoras más reconocidas del momento.
Primer amor, de Colleen Hoover. Esta autora comenzó a escribir a los 5 años y hoy en día tiene más de 20 novelas publicadas y millones de seguidores en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los mayores fenómenos literarios globales de los últimos años.

Es una historia que va más allá del romance adolescente y nos adentra en la complejidad de crecer en medio del dolor, las responsabilidades y los sentimientos que marcan la vida para siempre.
La protagonista tiene apenas 18 años cuando, tras la muerte de su madre, debe mudarse a vivir con su papá a una nueva ciudad. Y ahí conoce a su vecino: un joven carismático con quien siente una conexión inmediata. La atracción es fuerte, auténtica y casi inevitable.
Parecen destinados a estar juntos; sin embargo, muy pronto descubren que su historia no será sencilla, porque la vida les pondrá obstáculos que los obligarán a replantearse lo que sienten y lo que significa amar.
En esta novela encontrarás herramientas emocionales, donde los personajes expresan su dolor, sus miedos y sus esperanzas.
Esos momentos románticos le dan al libro una voz distinta, intensa y profundamente emotiva.
Aunque a primera vista parece una novela juvenil de romance, toca temas delicados: la pérdida, el duelo, las responsabilidades familiares, la resiliencia y la fuerza interior que se descubre cuando parece que todo está en contra.
Los personajes nos muestran ese tránsito doloroso entre la adolescencia y la adultez, donde el amor no solo es ilusión, sino también renuncia, sacrificio y madurez.
Hoover consigue un equilibrio entre ternura y tragedia, entre esperanza y realidad, que los hará reflexionar sobre cómo enfrentar la vida con valentía.
Un libro que es un viaje hacia el descubrimiento personal, la importancia de la familia y la aceptación de que el dolor puede transformarse en fuerza para seguir adelante.
Espero disfruten mucho esta recomendación y no olviden dejar de lado el celular y ponerse a leer mínimo 10 minutos diarios…
Y no olviden que:
“Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee, solo vive una.”
—George R. R. Martin—
Les dejo mis redes para cualquier recomendación:
Instagram: @lorehdlavega