
Estuvimos con Laura Pérez, Alberto Arriaga, Sandra Hoffman, Alejandra Martinez integrantes de SHANTI YOGA STUDIO, y nos platicaron un poco de quiénes son, su inspiración y lo que los llevó a cada uno a hacer del yoga parte fundamental de tu vida.
Sandra Hoffman

¿Quién es Sandra?
Soy una mujer fiel, prudente, agradecida con la vida, sencilla, libre, en busca de la paz y el perdón hacia los demás y hacia mi misma. Me gusta estar en constante aprendizaje, escuchar, compartir y vivir de las experiencias que se presentan en compañía de mi esposo, mis hijos y la gente que me rodea.
¿Cómo llegaste al Yoga?
Por mi primer embarazo, me recomendaron practicarlo y así fuí a mi primer clase con la maestra Ana María Floriuk. Siempre con las ganas de seguir descubriendo más, me di cuenta que no solo trabajas el cuerpo físico, sino también descubrí que te mueve muchas emociones, energías y que te empiezas a conocer mucho más a ti mismo y sobre todo a conocer el maestro interior que habita en cada uno de nosotros.
¿Cómo ha impactado en tu vida?
Como un proceso de transformación a nivel personal, familiar y profesional. Tengo mucho más conciencia de mi cuerpo físico, mental y emocional, puedo estar en contacto con la energía que se mueve dentro de mí. A nivel familiar, practicar la congruencia con lo que pienso, digo y actúo. Y en lo profesional prepararme como maestra para compartir todo lo aprendido, y ser parte de este gran equipo que es Shanti.
¿Cómo ha sido tu preparación como maestra?
En la primera certificación de maestros que hice, mi intención no era ser maestra, sino sólo profundizar en mi práctica, y las circunstancias y el momento se presentaron para empezar a dar clases. Empecé con muchas dudas y miedos, si realmente esto era lo que quería. Y con el tiempo descubrí que me encanta y apasiona poder compartir estos conocimientos. Me siento muy afortunada y agradecida por los excelentes maestros que he tenido la oportunidad de conocer. Me gusta mucho estar siempre preparándome, porque también es un constante descubrir más sobre quién eres y cuál es tu intención y propósito en este camino de la vida.
¿Cuáles son tus pasiones?
Viajar, conocer culturas diferentes, leer y aprender sobre historia, el arte, el mar, la música, montar una mesa, ser mamá.
¿Algún texto, mantra o mensaje que te acompañe o te haya marcado en tu vida?
La gratitud da sentido a nuestro pasado, trae paz al presente y crea una visión para el mañana.
Laura Pérez

¿Quién es Laura?
Soy una mujer sumamente apasionada y responsable en lo que me gusta. Soy muy hogareña y disfruto mucho estar con mi familia.
¿Cómo llegas al Yoga?
Llegué a este camino hace 14 años, sin saber a lo que iba y que finalmente desde el día uno me atrapó. El ver cómo el cuerpo puede moverse experimentando y despertando una emoción diferente en cada postura, en cada práctica, sentir cómo con cada respiración consciente llenas tu cuerpo de energía vital y finalmente esta respiración te va llevando a un estado de dicha y de paz, es increíble.
¿Cómo ha impactado en tu vida?
El Yoga en mi vida ha sido una experiencia muy favorable. Empezar a conocer mi cuerpo físico de una manera consciente y darme cuenta que Yoga va más allá de lo físico, que vas despertando desde lo más denso hasta lo más sutil, darte cuenta que el cuerpo está preparado para llegar a hacer lo que te propongas y hacer tu práctica con dedicación, constancia y amor despegándote al resultado es muy satisfactorio.
El momento de hacer mi práctica es el tiempo que me regalo solo para mí, en el que me desconecto de todo y disfruto al 100 el momento de Ser y Estar.
Compartir yoga me ha dado la oportunidad de crear lazos de amistad y cariño con mis alumnos y mis compañeros que están en este camino. He aprendido a observar los cuerpos de mis alumnos y ver las necesidades de cada persona para poder acompañarlos de una manera adecuada y lograr el beneficio de su práctica.
¿Cómo ha sido tu preparación como maestra?
Me encanta prepararme y siempre estoy buscando qué mas sigue, me gusta mucho dedicar tiempo a la planeación de mis clases y compartir en base a mis experiencias.
Al año de practicar Yoga, tomé mi primer Certificación en el 2007 con Marcos Jassan y varios talleres de fin de semana con diferentes maestros de la Ciudad de México. He tomado varias certificaciones con diferentes maestros de las cuales he aprendido mucho de cada una. En este momento estoy haciendo certificación de 500 horas con el método de Marcos Jassan, que es Hatha Yoga clásico, en el que trabajamos de una manera muy consciente con el mantra de Tadasana y cuidando mucho las 3 curvas de la columna, el cual trato de llevarlo no solo en el tapete sino en mi vida diaria.
¿Cuáles son tus pasiones?
Me encanta dar mis clases, es algo que me apasiona. Disfruto mucho ir por un café después de dar mi clase, con mi mamá y mi hermana, es como mi tiempo de relax.
¿Algún texto, mantra o mensaje que te acompañe o te haya marcado en tu vida?
Esta frase la leí en los Yogasutras y me encanta:
“Mantén el corazón en Dios y la cabeza en el mundo” si sabes cómo poner tu corazón en Dios, siempre puedes descansar ahí y seguir jugando en el mundo.
Alejandra Martínez

¿Quién es Ale?
Soy una mujer con un propósito o dharma de vivir el presente, aceptar y aprender de las experiencias como vienen, disfrutar los momentos felices, agradeciendo y experimentando el gozo.
¿Cómo llegas al Yoga?
Mi primer contacto con el Yoga fue en el año 2002, cuando una amiga me recomendó el Hatha Yoga, (en aquel entonces muy poco común) con Ana María Floriuk. Desde el primer día que practiqué, supe que era lo que quería hacer siempre. Lo que más me atrajo fue el trabajo espiritual y de introspección que comencé a experimentar. Más tarde conocí el Vinyasa Yoga cuando inicia Om Yoga en Torreón, ahora Shanti.
¿Cómo ha impactado en tu vida?
El Yoga me ha ayudado a buscar equilibrio en mi vida, tanto físico como mental. Crecer en conciencia a pesar de los obstáculos y desapegarme de los resultados. Trabajar en reconocer que soy un alma espiritual y no material, que no hay separación entre nosotros (todos somos uno). Aunque nunca he tomado el Yoga como una rutina de ejercicio, físicamente me ha ayudado a mantener la flexibilidad y la coordinación en mi cuerpo.
¿Cómo ha sido tu preparación como maestra?
Ha sido un proceso intenso de conectar con mi cuerpo mediante las asanas (posturas) y la respiración. Mi intención principalmente es avanzar en mi práctica, obtener conocimiento, disfrutando el proceso y compartirlo con los demás. Una formación reciente que tuve, es la certificación de Om Yoga con Marcos Jassan, la cual es un método muy completo ya que incluye teoría, anatomía, filosofía, ayurveda, textos sagrados y sobretodo una alineación del cuerpo muy sustentable que evita lesiones en la práctica.
¿Cuáles son tus pasiones?
Mi pasión aparte de practicar yoga es la música.
¿Algún texto, mantra o mensaje que te acompañe o te haya marcado en tu vida?
Hay un Sutra que me gusta mucho su significado, Sutra 2.42: “samtosad anuttamah sukha labhah” habla sobre unos de los niyamas: santosh. Quiere decir contentamiento, estar satisfecho más allá de la plenitud de los sentidos, sin necesidad de objetos. Cuando la mente está quieta la felicidad es automática.
Alberto Arriaga

¿Quien es Alberto?
Si me preguntan quién soy, simplemente soy un ser humano en la búsqueda de la felicidad, agradecido y pidiendo compasión para mí y para todos los que me rodean.
¿Cómo llegaste al Yoga?
Mi práctica de Yoga nace de la necesidad de hacer alguna actividad física diferente y por curiosidad. Al principio era muy frustrante pero también divertido. Con paciencia y disciplina poco a poco fuí descubriendo que la práctica no solo es física, sino que es una disciplina que te invita a reflexionar y a estar en silencio, y éste te lleva a darte cuenta de muchas oportunidades que te da la vida.
¿Cómo ha impactado en tu vida?
Para mí el Yoga ha sido una oportunidad para tratar de ser mejor persona y lo que me gusta es que siempre hay más, es algo que no tiene término, siempre hay algo qué aprender, qué experimentar y qué gozar.
El Yoga me ha servido para darme cuenta de muchas cosas, me ha enseñado a observar, a sentir y a escuchar más profundo. La práctica constante y con disciplina te lleva a mejorar la vida en todos los sentidos, físico y emocional.
¿Cuáles son tus pasiones?
Mis pasiones son muchas pero la que más me motiva es mi familia y mis amigos. Y mis demás pasiones están dedicadas a ellas y ellos. La arquitectura es otra de mis grandes pasiones, desde que tengo uso de razón me ha dado muchas satisfacciones. Gracias a todos los que me permiten practicar mi arquitectura. Otra de mis grandes pasiones es la práctica física y espiritual del Yoga, que me ha enseñado a sentir, primero mi vida y después todo lo que me rodea, a apreciar y a darme cuenta de la las infinitas posibilidades que tenemos de ser mejores personas y me ha hecho libre y feliz.
El Yoga me ha llevado a estudiar y experimentar lugares maravillosos y he conocido personas con un valor incalculable. Gracias a todos mis maestros y gracias a quien me permite compartir todas las enseñanzas.
¿Algún texto, mantra o mensaje que te acompañe o te haya marcado en tu vida?
De lo mas importante saber es que el agradecer todo lo bueno y lo no tan bueno es una llave para el propósito final, que es ser feliz.
Ama lo que haces,
haz lo que amas,
porque tú quieres,
no porque tienes que hacerlo,
hazlo porque lo amas.
Namaste
¿Cómo nace Shanti Yoga Studio?
Shanti nace de la pérdida y del inicio de una experiencia de amor. Nace del amor profundo hacia los hijos y hacia la ganas de aprovechar oportunidades de apreciar más la vida.
Shanti se creó para compartir, para ofrecer un beneficio real de superación personal y espiritual.
Este nuevo Shanti es parte del crecimiento de nuestra práctica y es parte de compartir en equipo. Somos un equipo que ha enseñado tolerancia, respeto y aceptación. También aprender a compartir en equipo las cosas se engrandecen infinitamente.
