10 pasos para comenzar un estilo de vida saludable

Picture of Pilar Tamés/ Nathaly Marcus

Pilar Tamés/ Nathaly Marcus

Equipo Bienesta

Estos pasos te ayudarán a comprometerte con un estilo de vida saludable y comenzar el año con el pie derecho.

Comienza el 2020 y lo más importante para muchos es retomar la línea después de los excesos de las fiestas, aquí algunos tips que te ayudarán a lograr tus objetivos de forma más sencilla.

  1. Haz un compromiso contigo mismo y encuentra apoyo: Como todo proceso lleva un momento de aceptación, en el que tienes que comprometerte contigo mismo que la decisión de cambiar de hábitos empieza hoy y ahora, sin miedo a convertirte en una mejor persona. Busca rodearte de gente positiva y aprende a ignorar los comentarios negativos “que flojera que estas a dieta”. Recuerda que esto es un estilo de vida y no solo temporal por lo tanto la gente tiene que ir aceptando tu nuevo yo.
  2. Crea metas y anótalas: Busca metas específicas, éstas te ayudarán a motivarte y ver resultados, si estás cambiando hábitos para mejorar tu salud apunta de qué manera lo quieres hacer.

    Por ejemplo, si quiero bajar mi consumo de azúcar, anota: ésta semana voy a eliminar el azúcar de mis alimentos, siguiente semana compraré alimentos libres de azúcar añadida, siguiente semana otra estrategia y así continúas.

    Si eres una persona visual haz un “wish board” en el cual verás las metas que estás buscando conseguir, intenta escribirla de manera positiva evitando palabras negativas. Puedes también llevar una agenda o un diario donde apuntes horarios y tus planes de alimentación de la semana para llevar un orden.
  3. Limpia tu cocina: El próximo super hazlo de alimentos que te permitan llevar un estilo saludable y deshazte de lo que no.
  4. Crea tu plan antes de ir al super: Sigue tu plan de alimentación y apégate a solo comprar esos ingredientes. No vayas con hambre al super, come tu colación antes para evitar antojos. Pide asesoría en como leer etiquetas para poder hacer las decisiones correctas a la hora de ver los productos. (Esto incluye evitar productos que contengan ingredientes que no sabes que son).
  5. Anticipa al salir a comer: Investiga que es lo que hay en lugar que vas para saber hacer las decisiones correctas. Si comes en el trabajo procura llevar tu propia comida y colaciones para optar por buenas opciones y asegurarte de la calidad de los alimentos.
  6. Acepta que puedes tener comidas más abundantes, y que importa más la calidad que la cantidad: No te apaniques si comes una comida de dos tiempos si son alimentos de buena calidad, parece extraño, pero estás lleno de alimentos completos en lugar de calorías vacías.
  7. Toma mucha agua: Carga contigo siempre un termo con agua, antes de la comida toma un vaso de agua, construye poco a poco la decisión de escoger primero agua que cualquier otro tipo de bebida. Ponte metas claras para cumplirlas (ej. empezar con 1 jugo a la semana hasta dejarlo por completo).
  8. Ejercicio: Se honesto contigo, comienza a ejercitarte poco a poco si antes no lo hacías, y si ya lo hacías pon nuevas metas para siempre mejorar el rendimiento.
  9. Medita cada día: Por lo menos 20 min. ¡Para, relajarte! no para pensar en lo que te está estresando. Aprovecha el tiempo libre, aunque sea en la noche y agradece a tu cuerpo y enorgullécete de los cambios que estás haciendo.
  10. Analiza los cambios cuando cumplas tus metas: Una vez que comiences a comer limpio, apunta qué cambios has logrado en tu cuerpo, emociones, energía para que una ves encuentres tu estado óptimo, optes por seguir con un buen estilo de vida.