¿La tecnología te está afectando en tu salud mental?

Picture of Lorena H. de la Vega

Lorena H. de la Vega

Lic. en Educación

Hoy en día es una gran preocupación ver a la gente que nos rodea inmersa en sus celulares, principalmente, y a los niños en sus tabletas. Como experta en educación, me estoy dando cuenta del daño inmenso que nos están causando.

Es inevitable desaparecerlos o encerrarnos en una burbuja de cristal; sin embargo, debemos prepararnos ante esta situación y utilizar herramientas que nos ayuden a hacer un buen uso de esta tecnología, que también tiene muy buenas aportaciones a nuestra vida.

Hoy en día es una gran preocupación ver a la gente que nos rodea inmersa en sus celulares, principalmente, y a los niños en sus tabletas. Como experta en educación, me estoy dando cuenta del daño inmenso que nos están causando. Es inevitable desaparecerlos o encerrarnos en una burbuja de cristal; sin embargo, debemos prepararnos ante esta situación y utilizar herramientas que nos ayuden a hacer un buen uso de esta tecnología, que también tiene muy buenas aportaciones a nuestra vida.

En las pasadas semanas, en el Estado de Querétaro, el Gobernador Mauricio Kuri envió dos iniciativas a nivel local y federal para prohibir el uso de celulares a menores de 14 años dentro de las escuelas, específicamente en las aulas. Esta ley fue aprobada en el Estado de Querétaro, donde ya comenzó a implementarse. Es una medida que traerá muchos beneficios, ya que los niños menores de 14 años pasan seis horas diarias usando redes sociales, lo que afecta su rendimiento escolar y deteriora su salud mental.

Es un tema que debería provocar un debate a nivel nacional, para así poner un alto a todos aquellos adultos que, a través de las redes sociales, acosan a los menores o se hacen pasar por niños siendo adultos.

Como padres de familia, es indispensable saber qué están viendo y escuchando nuestros hijos, tener una buena comunicación con ellos para que sepan que mucho de lo que ven es mentira. Además, existe un alto porcentaje de pornografía que es vista por menores a través de sus celulares, de manera inmediata y sin restricciones ni candados.

Necesitamos, como sociedad, ponernos en acción para limitar el uso de la tecnología, así como crear lugares de dispersión donde niños y jóvenes puedan practicar algún deporte, fomentar el arte y seguir saliendo a la calle o al patio a jugar con sus vecinos, dándoles esa libertad para experimentar situaciones de la vida.

Como adultos, debemos poner el ejemplo. En casa, procuremos no usar el celular frente a nuestros hijos, verlos a los ojos con atención, comer sin celulares y tratar de apagarlo una hora antes de dormir, dejando el celular en otra habitación.

Busquemos la manera de no usarlo a toda hora, y les aseguro que verán los cambios en sus vidas. ¡Hagamos conciencia y hagamos uso de la tecnología a nuestro favor!

Cualquier consultoría, me pueden encontrar en @lorehdlavega en Instagram.