NAD+: La Fuente de Energía para tus Células y el Secreto de la Longevidad

Picture of Bienesta - Nathaly Marcus

Bienesta - Nathaly Marcus

En colaboración con el Instituto de Salud Funcional Mente y Cuerpo

Los científicos ya estudian cómo ciertas personas, géneros y etnias pueden vivir mucho más allá de los 100 años.

El NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido). Es una coenzima fundamental para que nuestras células produzcan energía, reparen su ADN y regulen funciones metabólicas esenciales.

¿Por qué es tan importante?

El NAD+ está presente en cada célula de nuestro cuerpo y es protagonista en más de 500 reacciones bioquímicas. Su principal función es ayudar a las mitocondrias (las “baterías” de nuestras células) a producir ATP, la fuente de energía que impulsa cada proceso en nuestro organismo. Además, el NAD+ activa a las sirtuinas, proteínas clave en la regulación del envejecimiento y la respuesta al estrés oxidativo.

¿Qué factores reducen el NAD+ en nuestro cuerpo?

Varios factores contribuyen a la caída de los niveles de NAD+:

•Envejecimiento: Con el paso de los años, nuestros niveles de NAD+ disminuyen, lo que afecta el metabolismo, la función cognitiva y el envejecimiento celular.

•Dieta deficiente: La falta de ciertos nutrientes como la niacina (B3) y el triptófano afecta su producción.

•Estrés oxidativo: Factores como la contaminación, el alcohol y el tabaco reducen la disponibilidad de NAD+.

•Inflamación crónica: Acelera el desgaste del NAD+ en procesos de reparación celular.

•Malos hábitos de sueño: La alteración del ritmo circadiano puede disminuir la síntesis de NAD+.
¿Cómo aumentar los niveles de NAD+ de manera natural?

•Alimentación rica en precursores de NAD+: Consumir alimentos como pescado, pollo, champiñones, aguacate, nueces y vegetales verdes ayuda a sintetizar NAD+ de forma natural.

  • Ayuno intermitente y restricción calórica: Estos métodos han demostrado aumentar la producción de NAD+ y activar las sirtuinas, favoreciendo la longevidad celular.
  • Ejercicio físico: El entrenamiento de resistencia y el HIIT estimulan la producción de NAD+
  • Suplementación: Sustancias como el ribósido de nicotinamida (NR) y el mononucleótido de nicotinamida(NMN) pueden aumentar los niveles de NAD+.
  • Gestión del estrés y calidad del sueño: Dormir bien y reducir el estrés con meditación o técnicas de respiración puede ayudar a preservar los niveles de NAD+.

Los beneficios del NAD+ en el organismo

  1. Más energía y resistencia:
    Como pieza clave en la producción de ATP, el NAD+ mejora la función mitocondrial, reduciendo la fatiga y aumentando el rendimiento físico y mental.
  2. Retrasa el envejecimiento celular:
    Al activar las sirtuinas, ayuda a reparar el ADN y proteger las células del daño oxidativo, lo que puede retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad.
  3. Mejora la función cerebral:
    Se ha encontrado que el NAD+ mejora la memoria, la concentración y la claridad mental. También se investiga su posible papel en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
  4. Regulación del metabolismo y la glucosa en sangre:
    Contribuye a la conversión eficiente de los alimentos en energía y a la regulación de los niveles de glucosa, beneficiando a quienes buscan controlar su peso o mejorar su sensibilidad a la insulina.
  5. Protección contra el estrés oxidativo:
    Al ayudar a neutralizar los radicales libres, el NAD+ protege los tejidos y órganos, promoviendo una salud celular óptima.

El NAD+ es un pilar fundamental para la salud celular, el metabolismo, la energía y la longevidad. A medida que envejecemos, asegurarnos de mantener niveles óptimos de NAD+ puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida.